Bretton Woods
CONFERENCIA DE BRETTON WOODS
La Conferencia de Bretton Woods, celebrada en 1944 en New Hampshire, reunió a 44 países con el objetivo de establecer un nuevo sistema monetario internacional tras la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos, como principal líder económico de la época, impuso su visión, encabezada por el economista Harry Dexter White. El acuerdo resultante sustituyó el patrón oro por un sistema en el que el dólar estadounidense se convirtió en la moneda de referencia, respaldado por una equivalencia fija con el oro. Este cambio consolidó la supremacía del dólar en el comercio y las finanzas globales.
![]() |
Conferencia de Bretton Woods |
Además de este acuerdo clave, se crearon dos instituciones fundamentales: el Fondo Monetario Internacional (FMI), encargado de supervisar la estabilidad financiera y asistir a países con problemas de balanza de pagos, y el Banco Mundial, destinado a la reconstrucción de los países devastados por la guerra. También se acordó el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), que buscaba reducir las barreras comerciales y fomentar un comercio más libre entre las naciones, aunque años después sería reemplazado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Aunque el sistema Bretton Woods logró estabilizar la economía global en las primeras décadas posteriores a la guerra, las tensiones económicas y la imposibilidad de mantener la convertibilidad del dólar en oro llevaron a su colapso en 1971, cuando Estados Unidos suspendió esa convertibilidad. A pesar de su fin, las instituciones nacidas en Bretton Woods siguen vigentes y el legado del sistema continúa influyendo en la economía internacional, con el dólar como eje central del orden financiero global.
Comentarios
Publicar un comentario